
"Tenemos una estructura institucional que no es la más adecuada
para un Mercosur que busca poner el eje en lo productivo y lo social", dije durante un seminario realizado en el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Allí reconocí la existencia de este tipo de restricciones y destaqué algunos cambios caulitativos que hemos introducido en los últimos años, como la participación legislativa en el Parlasur y de la sociedad civil y los sectores productivos en nuevas áreas específicas creadas dentro del bloque o de nuestra Cancillería.
Compartí el panel con Antonio Salviolo, miembro de la entidad anfitriona; el presidente de la Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur, "Chacho" Álvarez; el constitucionalista Alberto García Lema y la subdirectora del Instituto de Derecho Internacional Público, Cora Cecilia Remete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario